viernes, 12 de febrero de 2016

¿TE GUSTA EL DEPORTE? ¿POR QUÉ?



 

Hola soy Alejandro y os voy ha decir porque me gusta el deporte.

Me gusta el deporte porque además de jugar y disfrutar del deporte, hago 

amigos y me divierto con los que tengo. También me gusta el deporte porque si 

algún día he estado mucho tiempo estudiando y haciendo deberes, salir ha hacer 

deporte me despeja la mente. Además pierdes unos poquitos de quilos que nunca 

viene mal.

Los deportes que yo practico son: fútbol, baloncesto, tenis, voleyball, 

badmintón, 

balonmano, matar, montar en bici… Todos estos deportes me encantan sobre 

todo el fútbol, pero todos forman parte de mundo deportivo .

El deporte me ayuda ha estar sano y ha cuidar mi físico durante muchísimos años.

1. ¿ Sabéis quien es el jugador de baloncesto mas alto de la historia ?

Es Sun Ming Ming con 2 metros 36 centímetros.

2. ¿ Quién anoto el primer gol en un mundial ?

Lucien Laurent, jugador de la selección Francesa, en el minuto 19 contra la 

selección de México.

3. ¿ A qué velocidad puede llegar un volante de badmintón ?

Puede llegar a 300 k/h.

4. ¿ Cuál es el deporte de contacto mas peligroso ?

Es el boxeo.









Hecho por Ana Domínguez Romero.
Si me gusta el deporte:por que es bueno para el cuerpo, te diviertes con tus amigos y lo puedes ve por la televisión.
¿quieres saber mas cosas del deporte?
¿Cuáles son los deportes más practicados del mundo? Son los siguientes:


1. Natación
Es bien sabido de todos los beneficios que nos aporta este deporte, y ya os hemos hablado mucho al respecto de este deporte y del bien que nos puede hacer. Pues bien, este deporte es el más practicado del mundo con una masa de 1500 millones de practicantes en todo el globo.

2. Fútbol
Quizás sea uno de los deportes que más dinero mueven en el mundo, y es que su repercusión en todas las escalas sociales es algo que no puede pasar desapercibido, contando además con una cantidad de practicantes de 1002 millones de personas.
 
3. Voleibol
Es un deporte muy de época veraniega, pero que se puede practicar durante todo el año, siendo además tremendamente completo. Es más normal su práctica entre mujeres, pero también hay muchos hombres que lo realizan, llegando a una suma de 998 millones de personas que hacen este deporte.

4. Baloncesto
Es otro de los deportes más conocidos de este planeta, sobre todo si nos referimos a algunos campeonatos y ligas muy punteras, siendo además un deporte que mueve también mucho dinero. Éste deporte lo realizan 400 millones de personas.

5. Tenis
Otro de los deportes de masas más conocidos que hay, y es que el circuito mundial mueve cada año a los mejores tenistas del planeta por todo el mundo, y eso se nota tanto en la afición como en el número de practicantes, que llegan a ser de hasta 300 millones.


6. Badminton
Quizás os parezca una sorpresa, pero para las 200 millones de personas que lo practican, sin duda es un deporte muy a tener en cuenta. Además, el realizarlo nos va a ayudar a trabajar factores como la velocidad, la fuerza y la resistencia.

7. Béisbol
Quizás no sea muy conocido y practicado en Europa, pero si lo es en América, sobre todo en EEUU y cada vez se abre más a oriente, por lo que ya tiene unos 60 millones de practicantes.

8. Balonmano
Es un deporte de mucha fuerza, técnica y con una labor de equipo muy envidiable. Por desgracia, no está pasando sus mejores momentos, pero aún así es capaz de reunir a 18 millones de personas que lo practican en todo el mundo.

9. Hockey
Entra en la lista este deporte que podemos practicar en varias superficies y que reúne a 3 millones de practicantes en todo el mundo.

10. Rugby
Es el último deporte de nuestra lista, con un volumen de 2 millones de personas que practican este deporte en el planeta.


Como se ve en la imagen también ha mujeres somos todo iguales. A unos se le da bien una cosa y a otro se le da bien otra cosa.

MARÍA:

A mi me gusta el deporte, pero  no me hace mucha gracia el fútbol.
Para mi rítmicarte , no es especial pero si que me gusta hacer por ejemplo; cuando me aburro, corro, cojo la bici, cojo las pesas de mi tío (las chicas) ....
 La veces que voy a casa de mi tío siempre nos ponemos hacer los 3 deporte,tío , mi primo y yo.



HOLA SOY ANA PONCE

Os voy a hablar  de lo que es el deporte para mí: Para mí es necesario para tod@s, nuestro cuerpo necesita hacer ejercicio diariamente, para tener una buena salud. Cuando hacemos deporte ponemos en marcha todos nuestros sentidos, con ello quiero decir que no solo es salud si no también diversión. Yo me lo paso muy bien con mis compañer@s cuando hago deporte, o cuando por ejemplo monto en bicicleta por el campo, paseo mi perro, hacemos senderismo, etc...  El fútbol es uno de los deporte que casi más me gusta, y sobre todo el REAL MADRID..., pero también hay otros deportes que me encantan, y creo son muy importantes como es la natación, todos deberíamos tener una piscina cubierta para poder bañarnos, con la natación ejercitamos todos los músculos de nuestro cuerpo, y nos ponemos muy sanos...





Iker Casillas of FC Porto watches the ball at the back of the net as Lukasz Piszczek (R) of Borussia Dortmund heads the ball to score his team's first goal during the UEFA Europa League round of 32 first leg match between Borussia Dortmund and FC Porto at Signal Iduna Park on February 18, 2016 in Dortmund, Germany.




Ebony Webb of Tasmania trips into the water in the Women's 2000 meter Steeplechase during the Briggs Athletics Classic on February 13, 2016 in Hobart, Australia.
Cristiano Ronaldo reacts during the UEFA Champions League round of 16 first leg match between AS Roma and Real Madrid CF at Stadio Olimpico on February 17, 2016 in Rome, Italy.


 HECHO POR: ANA PONCE .




Sí, porque es una cosa sana que debemos hacer todo el mundo. Yo, por ejemplo, hago muchos deportes pero el que más me gusta y con el que más me divierto es el fútbol ya que es un juego en equipo. (Aunque también hay personas que juegan en individual), otro deporte que también me encanta es el voleibol. Lo más importante es que por un simple juego te puedes hacer un mogollón de amigos con quien puedes jugar. En el fútbol hay mucho pique por ser del Madrid y del Barça o del Sevilla y el Betis cuando el fútbol no te da ni de comer es solo un deporte y yo respeto si eres de un equipo o de otro. El fútbol es además el deporte más conocido del mundo. Al contrario el voleibol no se ve ni se le echa tanta cuenta.  (Mi frase es que un simple deporte puede hacer muchas cosas) Con esto termina mi redacción. Fin



UNA FOTO DE LOS 2 MEJORES JUGADORES DE FÚTBOL DEL MUNDO

                                                DANIEL PEÑA LOBO
    
MARIO PÉREZ PEREIRA.

Si, me encanta, todos los días o los que puedo hago deporte como fútbol o bici, lo que sea. Para mi el deporte es una forma de vida,no puede faltar en nuestra vida cotidiana.También sirve para desarrollar la mente,por ejemplo cuando en fútbol ideas o piensas una estrategia de jugada para marcar o para estar en forma.


Rafa Moreno Lobo

Sí me encanta el deporte, todos los días  hago deporte en el colegio, en mi casa... en todos los sitios. Y por qué me gusta ahora os lo diré: porque te diviertes haciéndolo, menos la gente que no respete,osea, que no se divierte pero aún así hay que divertirse y además el deporte es sano y lo mejor que lo puedes hacer tu solo, con tus amigos, con tu familia ... con todo el mundo y lo bueno que también hay muchos deportes: Fútbol, baloncesto, hockey, tenis ... bueno hay te dejo y te recomiendo que hagas deporte ¡ ES MUY BUENO PARA TI! 

Hola soy Antonio y me encanta el deporte porque hace que mis penas se vallan disfrutando solo o con amigos y porque es muy bueno para tu salud
aquí os dejo la foto del mejor jugador del mundo con sus cinco balones de oro que ha luchado mucho para conseguirlo.
Un cordial saludo  


Hola, soy Claudia. Me gusta el deporte, sobre todo la gimnasia rítmica, patinar y montar en bici. El deporte es algo muy bueno por muchos motivos, primero porque es muy saludable, nuestro cuerpo se siente mejor y se va haciendo mas fuerte. Segundo para la mente, te distraes de las rutinas y te hace relajarte, eso es muy bueno para nuestra mente. Y por último, es muy divertido, y más si lo practicamos con nuestros amigos. Como podéis comprobar, hacer deporte es sano en todos los sentidos!!!!



 Sergio Muñiz Moreno

Pues a mi me gusta el deporte porque además de que es bueno para la salud,te fortalece el cuerpo y todo eso es un buen rato que echas con tus amigos y sino por lo menos a mi me entra una adrenalina por el cuerpo que cada vez voy a más y más y más hasta que reviento y es una buena manera de desconectar y pasártelo bien por lo menos para mi y además como soy muy nervioso me viene bien y ese el motivo por lo que me gusta tanto el deporte después de haber dicho eso si hay alguno que lo ha leído y no le gusta el deporte yo te animo a que por lo menos lo pruebes.  

Natalia:
El deporte a mi me encanta por varias razones:
Es una actividad para realizarla y mantenerse sano, y vamos teniendo una forma física mayor.
También conoces a mucha gente, puedes relacionarte, interactuar con ellos, cambiar vuestras ideas…
Yo, desde chica, me ha gustado y, sobre todo, el fútbol, le di mi primera patada al balón con tres años y desde entonces soy sevillista. A lo mejor no puedo ser tan buena como los niños, teniendo en cuenta que ellos son mas fuertes, pero a mí eso no me importa, el año pasado estaba en Escuelas Deportivas de mi pueblo y me llevé mejor con los niños del curso superior, de ahí a  que diga: “Lo mejor del deporte son las amistades que deja”.
 También he participado en carreras que se han organizado en el pueblo.
Esta actividad también nos deja a muchas personas que se esfuerzan, ese deporte les gusta y son un ejemplo de superación.
En el deporte hay muchos tipos, es decir, que si no se te da bien uno puedes practicar uno en el que seas habilidoso.
Otros tipos de deporte a los que juego a otros deportes como: el Voleibol, el Baloncesto y el Balonmano.
El deporte es muy bueno para nuestro cuerpo, por eso invito a los que lean este blog y no practiquen deporte, a realizarlo, cualquiera de los que hay.
Ahora os dejo una tabla con sus tipos.

Natalia González Navarro
 

Hola soy Ángel y a mí me encanta el deporte no puedo vivir sin él. Me gusta porque disfruto mucho jugando al fútbol, vóley, baloncesto... Yo de chico siempre quería ganar pero ahora gracias a mi entrenador Rafa entendí que el deporte no solo es ganar sino participar. Ahora gracias a eso estoy cumpliendo mi sueño de ser futbolista. Además en el deporte hay que jugar limpio aunque sea tu mayor enemigo. El deporte lo puede practicar cualquier persona bueno me despido y aquí os dejo una foto de lo que es ser deportivo

  
                          Dos cracks dándose la mano
Claro qué me gusta el deporte, ¿por qué?, fácil el deporte es un hábito saludable que debe estar dentro de la vida cotidiana, pero tampoco se puede hacer deporte de una manera bruta, hay que hacerlo moderadamente y diariamente, mi deporte favorito es el fútbol (aunque me gustan todos los deportes), ¿sabes porque me gusta el fútbol? , porque es el deporte más practicado y el más bonito (para mi), aparte el fútbol es un deporte en el que tienes que compenetrar la fuerza y concentración para tener un buen juego, y eso es difícil cosa que a mi me gusta, porque me gustan los retos.
















CARLOS CALVO LOBO



Hola soy Javi y a mi me encanta el deporte aparte de que lo practico es muy sano y conozco a  gente nueva, amigos entrenadores…
Hay muchos y diferentes deportes como:
El fútbol: Es el deporte más visto del planeta y se practica en todo el mundo, hay que marcar gol en la portería contraria e intentar que no te marquen en tu portería, hay 11 jugadores por equipo y mi equipo favorito es el Real Madrid.



El baloncesto: Para mi es el segundo más famoso y sobre todo en E.E.U.U. mi ídolo en el baloncesto es Stephen Curry de los Golden Warriors, pero yo, soy del Real Madrid de baloncesto.
Voleibol: Me gusta más que el baloncesto aunque no es muy famoso nunca lo veo, me gusta practicarlo con mis amig@s.
Tenis: Nunca he probado a jugar aunque tiene pinta de ser divertido, mi ídolo es Rafa Nadal, un español que ha ganado nada más y nada menos que 11 Rolang Garros el trofeo más valioso de tenis del mundo.
Fórmula 1: Me encantan los coches y mi, ídolo es Fernando Alonso, que aunque ha hecho una pasada mala temporada, confío en el.

                                               JAVIER SOSA MARINA




Celia Rodríguez: me gusta estos dos deportes
EL PATINAJE SOBRE HIELO:
El patinaje sobre hielo consiste en interpretar una pieza musical patinando sobre una pista de hielo y realizando piruetas,giros,saltos y acrobacias; estos elementos son valorados por unos jueces siguiendo un código de puntuación que tiene en cuenta tanto el aspecto técnico y atlético de la actuación como la interpretación artística. Aunque el patinaje con fines recreativo se practica desde hace varios siglos, el patinaje artístico surgió en el siglo XIX y experimentó varios desarrollos técnicos y estilísticos hasta alcanzar su forma actual.
   
NATACIÓN SINCRONIZADA:
La natación sincronizada es una disciplina que combina natación,gimnasia y danza, consistente en nadadoras (tanto solos, como dúos, equipos o conminados,también llamados combos) que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados, al ritmo de la música. Este deporte demanda grandes habilidades acuáticas, y requiere de resistencia física y flexibilidad, gracilidad, arte y precisión en el uso del tiempo, así como excepcional control de la apnea bajo el agua.

  

Hecho por: Celia Rodríguez.




Hola soy Guillermo y os voy a hablar del deporte:
A mí me encanta el deporte y es algo muy bueno para la salud y me gustan todos sobre todo el fútbol, 
                                        FÚTBOL 
Es un deporte hace muchos años inventado por los ingleses hacia 19 de noviembre en el año 1863 `hace 152 años´
Consiste en defender tú portería y marcar en la otra portería se juega con los pies excepto el portero que puede jugar con ambas y solo puede cojer el balón en el área. Se juega con un balón de reglamento que a partir de los años ha ido cambiando. Cada equipo tiene 11 jugadores y destacan Porteros, Defensas,Centrocampistas y los Delanteros 


Pelé un gran jugador de fútbol.
Otros deportes que no haga pero me gustan verlos son boxeo, baloncesto,tenis...
 un gran boxeador Rocky 

Balboa




 
MARÍA TRISTANCHO DOMÍNGUEZ.
Si me gusta el deporte.
Me gusta el deporte porque me divierto, pero cuando estoy sola haciendo el deporte me aburro mas , pero casi siempre hago deporte con mis amigos, y muchas veces, hago deporte con mi tío Nacho..
Tengo 6 deportes favoritos;

... Gimnasia Rítmica
Tenis
Balonmano
Voleibol
Frontón

Todos los día los hago, porque por ejemplo; cuando voy para el colegio o para comprar... Casi siempre me estoy moviendo.
También en el colegio hago mucho deporte, y en gimnasia mucho más...

aquí dejo una imagen de mi deporte favorito;

 

Sí. El deporte me gusta, pero no me gusta la competición que ponen mis compañeros en el, en cuanto van perdiendo se pican, no me gusta el fútbol, pero si el balonmano, baloncesto, voleibol, y muchos mas de este estilo como badninton...
Es algo divertido cuando se practica con amigos o con familiares.
No me gusta verlo por televisión (no tengo) o radio, me resulta incomodo, pero jugarlo es otra cosa (mientras no sea fútbol). La verdad es que siempre que puedo hacer parcour u otro de porte en mi campo lo hago, y como me mudo a Aracena podre hacerlo más a menudo en las rocas del castillo(no me malinterpretéis lo hago siempre que puedo). Por así decirlo cuando puedo hacer deporte no desaprovecho la oportunidad.



Héctor Rey

viernes, 5 de febrero de 2016

MICROCUENTO (TEMA: GENEROSIDAD/EGOíSMO+ DIBUJO)

Erase una vez un niño llamado George el era muy tonto casi todos los niños se metían con el y con todo el  mundo y se hacían llamarse  playground bullies ellos se dedicaban a pegar y a meterse con todos y le decían cosas desagradables pero George un día estaba jugando a la cadena con los niños de su clase hasta que llegaron ellos y le dijeron que fuesen con ellos sí no le pegarían entonces no tubo más remedio que ir, allí se formo ellos le cojieron por su camisa y le empezaron a pegarle y le hicieron mucho daño y sangre así que George le dijo que le dejasen en paz y le empujo y salió corriendo del patio de atrás en busca del director que ya había recibido muchas quejas de esos alumnos y le había puesto 2 partes a cada uno, George se encontró con el director y le contó  todo lo que le estaban diciendo, director se encontró con ellos y le pusieron un parte a cada uno y le expulsaron del colegio 2 años entonces fueron a un internado y nunca se supo de esos niños así que, George se volvió listo  y sacó 10 en todas sus notas y pasó al instituto siendo muy amigos de todos los niños hasta de los maestros y del directora que era muy amiga de su madre y terminó está historia
Guillermo Rodríguez  



  Celia Rodríguez:                        
Érase una vez una niña llamada Laura vivía en el campo con sus abuelos Pablo y Teresa . Laura era una niña inteligente, guapa y generosa como su madre. Los abuelos de Laura eran buenos con ella jugaban, cocina y bailaban . Un día los tíos de Laura se iban  de viaje  y el primo de Laura se quedaba con los abuelos y con ella . El primo se llamaba Dario y era un niño tonto, guapo y egoísta. Dario era muy malo se portaba fatal con los  abuelos incluso le quitaba cosas a la abuela y al abuelo le quitaba las herramientas. Laura era buena y quería que su primo no fuera un niño malo toda su vida y yo le ayudaría. Lo intente pero no fue posible era peor de lo que creía. Un día le dijo Laura a su primo que parase de hacer cosas malas su primo dijo que sí .
FIN. 

Hecho por: Celia Rodríguez.




Un joven agricultor, recojía las hortalizas de su bellísimo huerto. Pasaba por allí un pobre hombre con aspecto descuidado y sucio, estaba claro que necesitaba alimentación y cuidado. El granjero lo niró de arriba a abajo, termino de recoger su cosecha y se fue. El pobre se marchó triste. Pero poco más a delante, se encontró con una familia, lo acogieron, le dieron la comida y calor de hogar,
el chico fue muy feliz. A las pocas horas, siguió su marcha, de camino, encontró un montón de verduras y frutas en el suelo, las miro con pena y siguió. Al llegar al pueblo, escucho que el joven agricultor se le estropeo toda las hortalizas a no dar a basto a consumir, el joven pensó, “ No entiendo como puede haber persona que prefiera esperar a que se estropee comida antes de compartir col los necesitados “. El pobre joven se fue y FIN.



Érase una vez una niña llamada Marisa, que fue a caminar por el campo, tras recorrer unos 10 km se dio  cuenta de que  había en el suelo, en los arboles, en las plantas, en las piedras...... unas diminutas personitas. Unos 4 minutos después, las diminutas personas la convirtieron en otra persona diminuta, ella se sentía extrañada y rara, pero tras caminar  un rato se encontró a varias personas  peleándose y por otro lado a gente generosa  y amable .Queriendo que todos fueran una piña. En una parte del grupo había como un papá explicando al grupo rebelde y al grupo  amable porque hay que ser bueno con todo el mundo. Al pasar un rato Marisa quiso hablar con ese papa, pero en realidad no es su padre es como un padre adoptivo, pero ell@s lo quieren como un padre normal o eso  le pareció a Marisa, también le dijo otra cosa ese papa, que en realidad no se llaman personas diminutas sino Friondone .

Al cabo de un rato Marisa dio una charla a los Friondones y  a las Friondonas . Ella le  explicó que los que sean malos que amen al prójimo como se aman a si mismo y es mejor ser bueno que ser malos con los demás porque sino te estas haciendo el mal contigo mismo. Ella le dijo una expresión: "Si quieres cambiar tu vida dale la vuelta a la tortilla." Y los que aman a los demás que sigan igual y que no cambien esa  virtud tan buena que tienen, a ellos también le dijo otra expresión. " Es mejor tener un corazón generoso a un corazón avaricioso y malo".

Este cuento es parecido a lo que pasa en mi clase y espero que después de leer este cuento  y todos los demás "todos le demos la vuelta a la tortilla" como le diría Marisa.


"GENEROSIDAD"








"EGOÍSMO"



                                            Hecho por Ana Ponce









Era se una vez un niño llamado Sergio Castilla que era muy generoso con los demás pero algunos de los demás.

José que era el niño mas egoísta del cole le insultaba y le pegaba Sergio estaba muy triste porque el le ayudaba en todo lo que le hacía falta.
Sergio hablo con los maestros y los maestros con José, José cambio y no volvió a insultar ni a pegar a nadie 


                     FIN 

                                  Hecho Por Antonio    



Érase un niño alto con los ojos azules y muy listo.

Era el único que aprobaba los exámenes, se reía de todos los niños.
Después en el recreo quería jugar con los demás,los amigos se lo negaban  por que se reía de ellos , les insultaban , le pegaban...
Este niño cuando llegaba a su casa se sentía solo por que no tenía familia, dos niños de su clase fueron a visitarles le acompañaron durante la tarde y  le enseñaron una lección .
"Que si no quieres que te dejen solo no insultes, no pegues...(No maltrates)"
Este niño nunca más volvió a maltratar a nadie y su vida se hizo más "Divertida"

                                              FIN


Javier sosa marina




Natalia:
Esta es una historia de un niño que era muy antipático y egoísta. Se llamaba Andrés y solo tenía un amigo, llamado Óscar. El no era ni listo ni torpe pero no le gustaba relacionarse con los demás. Por otro lado estaba Óscar que era el más listo de la clase, el más simpático y muy popular. También había un niño llamado José Miguel que iba a clase a perder el tiempo y a molestar a los demás, sobre todo a Andrés. Siempre estaba irritándole y animándole a que le pegara, Andrés no le hacia caso pero se sentía bastante mal porque no le gustaba que le insultaran.
Óscar lo defendía y como era muy popular, los otros niños le decían a el que no tenía que defender a Andrés porque un niño que no prestaba nada y que no quería juntarse con los demás, no necesitaba la atención de un chico tan popular.
Óscar, se sentía culpable de lo que le hacían a Andrés porque eran amigos desde pequeños teniendo en cuenta que se mudaron juntos a una nueva ciudad junto a sus padres.
Una tarde que Óscar fue a merendar a casa de Andrés, este, le dijo a Óscar :
-Ojala tu y yo fuésemos los únicos que viviéramos en el planeta y así ya no se podrían meter conmigo. Su buen amigo Óscar preocupado, fue ha hablar con sus padres (los de su amigo) para tomar medidas y que Andrés se sintiera mejor. Estos, fueron ha hablar con el director de su colegio, la idea que se tuvo fue que durante un día, su hijo y Óscar fueran al colegio y no hubiese nadie. El director le daría el día libre a todos los demás alumnos del colegio y todo el mundo de su alrededor se iba a esconder (padres, profesores, niños de otros cursos…) y así, Andrés se daría cuenta de lo mucho que le hacen falta las otras personas y aprendería a ser generoso y ayudar a los demás. Pues a la mañana siguiente, Andrés al levantarse no vio a nadie, sus padres no estaban y empezó a asustarse, momento después sonó el timbre y apareció Óscar, acto seguido, se fueron juntos para el colegio y al llegar nadie estaba allí, ¡ni un solo alumno! Andrés, alarmado, le preguntó a Óscar que qué es lo que ocurría. El amigo estaba actuando porque él lo sabía todo, solo tenía que fingir hasta que Andrés cambiase y fuese mejor persona.
No pasaron ni diez minutos hasta que Andrés volviese ha preguntar inquietado, Óscar actuaba como si con él no fuese la cosa y su amigo veía que Óscar no le hacía caso, así que,Andrés se puso a llorar y a gritar;
-¡ Me arrepiento de haber dicho eso, quiero que vuelvan, los hecho de menos, incluso a las tonterías de José Miguel, prometo ser mejor persona y compartir todas mis cosas y hablar bien a todos para no ser antipático!- dijo Andrés estallando de lágrimas.
Al momento, aparecieron el director, su clase y sus padres:
-¡Mamá, papá! -dijo Andrés contento.
-¿Qué es todo esto? – dijo Andrés seguidamente.
-Lo hemos hecho por tu bien – dijeron sus padres a la vez.
-¿Óscar, tu lo sabías?
-Sí, y como han dicho tus padres lo hemos hecho por ti-dijo Óscar.
-Siento todo lo que te he hecho, era para que reaccionaras, pero en verdad me caes bien-dijo José Miguel.
-Tu nos caes bien, pero eres tu el que no presta las cosas y nos habla mal, si prometes cambiar, haremos muy buenas migas- dijeron unas cuantas niñas.
El final de este cuento acaba así; Andrés, aprendió a compartir y a no hablar mal, José Miguel dejó de meterse con los demás y todos se empezaron a llevar bien con todos los de su clase y a partir de ahí hicieron una piña.
Natalia González Navarro



Este es el micro cuento de Ana Domínguez Romero.


Era un niño que estaba en un colegio era bajo. Un grupo de niño  decía que era feo y gordo. Ese niño decía que no quería no se lo dijesen los otros niños a los maestros ni a sus padres, él no quería por que le daba vergüenza de que dijesen lo que le hacían los otros niños a él se llevó 7 años haciéndole cosas a ese niño, que se llama Pepe. Un día los niños de la clase de el niño  vieron que le estaban pegándoles a Pepe fueron corriendo al maestro y al director. El maestro y el director vieron como le estaba pegando y le dijo el director


- Basta de pegarle (dijo el director.) 


El maestro fue a por Pepe lo cogió y se fue de esa zona. El director les mando un parte a los 4 niños y le mando a un internado. Después de los 4 años volvieron al colegio vieron a Pepe y se disculparon de todo lo que les hicieron. Le rigieron a Pepe que si quería ser su amigos les digo que si quería. Los 4 niños cada vez que salían al recreo jugaban con Pepe y además de eso cada vez que le pegaban a Pepe o a algún niño se lo decía a cualquier maestro el primero que veían. Pasó 1 año y se volvieron súper amigos. Cuando paso otro año decidieron si quedarse en otro pueblo le y decidieron quedarse otro 2 años en el mismo pueblo y en el mismo colegio. Cuando quedaba 1 año llegaron unos niños que también le decía a Pepe Godo y  feo. Felipe, Pablo, Abel y Agustín que eran los 4 que le pegaron a Pepe le vieron como se lo  decía.


-Gordo que estas gordo feo bajo eres un enano mañana te vas en el recreo a donde no hay nadie y si no vas te matamos.


Los niños le digieron al maestro y a el director que fuese en el recreo. Al día siguiente en el recreo vieron pegarle y  esos niños se fueron a un internado.  Pepe le dio las gracias y así Felipe, Pablo, Abel y Agustín y se decían cosas telas de bonitas en los haikú, poesía, cuento micro cuentos etc.  Y al finar estuvieron en los buenos y malos momentos.    


 Ana Domínguez Romero























MICROCUENTO (EGOÍSMO/GENEROSIDAD):

Un buen día, Federico se levantó en su gran mansión en la cual los padres estaban en clase de caballos, los hermanos en su Jaguar (marca de coche) y él tirándose de una tirolina hecha de metal. Todo estaba tranquilo, hasta que llegó la hora de ir al colegio, al llegar Juan  le dijo:

-¡Qué, otro día con tu familia rica!¿no?-dijo Juan

-Si claro mañana te vendrás, ¿no?-respondió

-No me lo perdería jamás, jeje…

Luego Federico entró en su clase y mientras que el maestro escribía en la pizarra, Pepe le estaba dando collejas y diciéndole tonto, subnormal… A lo que Federico le gritó:

-¡Qué me dejes en paz!

Y Pepe le decía por bajo:

-Relaja esos humos Sr.Muchapasta- Le dijo riéndose

Federico prestaba a todo el mundo todo y era muy generoso, en cambio Pepe solo sabía insultar y decir a todo no (menos a lo que le interesa).

Al día siguiente Juan fue a casa de Federico y se lo pasaron muy bien hasta Federico le regaló la PS4 y la XBOX ONE. Juan, cuando entraron los dos en el colegio, se defendieron entre sí, Pepe no se juntaba con nadie, porque era bastante egoísta y cada vez que alguien iba a su casa a jugar a la PS4 solamente podía mirar y no muchas veces comer.

Un día Federico invitó a Pepe a su casa y allí le enseñó muchas cualidades como superación, respeto… Pero sobre todo la que más le enseñó: LA GENEROSIDAD.

Y desde ese mismo día en su colegio todos se llevaban bien y la mayoría de los días Federico invitaba a toda su clase a comer en su casa, y fueron todos felices y lo más importante: que todo el mundo tenía GENEROSIDAD CON TODOS.

CARLOS CALVO LOBO.



Érase una vez unos niños llamados: Ángel, Carlos, Dani y Javi. Eran unos niños normales pero un día decidieron portarse bien con los niños más pobres y no mirar siempre por ellos. Conseguían el dinero gracias a las tareas que hacían en sus casas. Un día el malvado rey quería subir los impuestos y los niños estaban contra él y fueron a robar a su casa pero les descubrieron y los metieron en la cárcel pero Ángel llevaba una navaja en el bolsillo y abrió la celda y el rey estaba dormido con la cama llena de diamantes y no los soltaba para nada porque era un egoísta pero los niños le consiguieron quitárselos y los repartieron por todo el pueblo a los más pobres y al final vencieron los generosos y no los egoísta.

                           ÁNGEL FLORES VÁZQUEZ





MICROCUENTO: Érase una vez un grupo de amigos muy creídos, es decir, perfectos o al menos para ellos. Se trataba de unos cuantos de amigos que excluían y hacían bulling sobre los demás compañeros de la clase.

Un día llegó un compañero nuevo, de raza masamba, y entonces ya es cuando se formo. Los compañeros lo recibieron con los brazos abiertos, de echo un compañero lo invito a comer, pero cuando lo vieron aparecer este grupo de amigos empezaron a meterse con el:
 
- ¡ Negro de mierda, has tomado demasiado el sol !

El masamba empezó a llorar porque ellos no sabían que el era pobre y que sus padres estaban al borde del divorcio. Lo que eso hizo fue abrir más una brecha que costara mucho tiempo cerrarla.

Toda la gente se dio cuenta de lo mal que lo estaba pasando este pobre masamba con este grupo de amigos y todo lo de el alrededor.

La gente se puso de parte de el masamba y en contra de el grupo de amigos.

Una de esas veces en la que los niños insultaron al masamba, antes de que dijeran la mínima palabra salieron todos los amigos salieron a su defensa junto al jefe del centro de menores.

Al final el grupo de amigos se fueron al centro de menores y el masamba vivió feliz por esto y además porque sus padres volvieron.

Esto me ha parecido una muestra de generosidad por parte de los compañeros y de egoísmo por parte de el grupo de amigos.



Alejandro González Rastrojo
 

Érase un día como otro, un niño llamado Roberto era muy pero que muy egoísta, no tenía amigo. Un día,vino un niño nuevo al colegio de Roberto, ese niño se llamaba Alejandro que era muy bueno, prestaba todo, ayudaba a los demás al contrario que Roberto que no hacia nada de eso, y Alejandro también quería ser amigo de Roberto. Cada día hacia algo para ser amigo de Roberto pero él no le hacia caso, pero Alejandro decidió no rendirse y hacer que Roberto fuera generoso como el y que no sea egoísta. ¿Crees que lo conseguirá? Yo creo que si.
 
Rafael Moreno Lobo 


Sergio Muñiz Moreno

Érase una vez un grupo de música que no se llevaba bien. (Paco tocaba la guitarra, José cantaba, Pepe tocaba la batería y Arturo el piano) Un día estaban ensayando y a Paco de tocar tan fuerte la guitarra se le rompió. José Pepe y Arturo tenían demás guitarras en sus casas pero ninguno les quiso prestar una y Paco sin más remedio se tuvo que ir del grupo porque ninguno de sus “amigos” les prestaba una y ni el tenía dinero para comprarse una. Paco, triste, de haberse ido del grupo, se puso a ver la tele, y de tanto verla parecía haberse convertido en su hobby. Mientras que a Pepe Arturo y José no les iba bien no encontraban a nadie tan bueno como Paco así que el grupo de música fue a pique. Menos mal que un día volvió Paco al grupo, fue generoso y decidió darles una segunda oportunidad a sus amigos.





 .....MARÍA.....
Érase una vez, unos niños que estaban en el colegio. Era

las 9 de la mañana cuando unos niños, malos se pelearon

un niño mas chico que ellos. Se llamaba Paco, Paco con

mucho miedo fue corriendo con sus amigos para que le

ayudaran a sacarle de las tortas que le iban a pegar , sol

por ser gordo,tonto,débil,etc…

Los amigos le apoyaron , porque era una persona
amorosa,

y por que una persona sea gorda, flaca, torpe, …. no tiene

que tener un mal “corazón”..

Los amigos se llamaban Marco, Juan, Miguel, y Raúl.
- ¿Oye porque le queréis pegar a nuestro amigo?. Digiero

los amigos de Paco.
- Le pegamos , y le insultamos porque es un gordo, tonto,

foca etc.. Y

nosotros no queremos amigos gordo ni foca. Digiero los

amigos malos de Paco.
-Pero porque una persona sea gorda y tonta , no siempre

tiene que tener un mal corazón como el vuestro.

Contestaron los amigos verdaderos y sinceros de Paco.
Los malos amigos de Paco se quedaron callados , por el

palo que le habían dado los verdaderos amigos de Paco.
Cuando llego la hora de entrar en clase , los maestro

hablaron con Marco, Miguel, Juan y Raúl.

Los alumnos entraron en clase y digiero a Paco;

-Paco , te queremos pedir perdón por los insulto que te

hemos dicho. DIRIGIERON

-Vale os perdono pero con una condición; TENEMOS QUE

SER MEJORES AMIGOS. Dijo Paco.

- Vale…

Y TODOS FUERON AMIGOS Y PERDONADOS








                                 











































































PRESENTACIONES TRABAJOS CCSS TEMA 3